Varsovia noviembre 2017
- contracierzoymarea
- 3 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Varsovia es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596. Varsovia es también la sede del presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales.
La historia de la ciudad se remonta a finales del siglo XIII. En ese momento era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III transfirió su corte junto con la capital polaca de Cracovia a Varsovia. Una vez descrito como el "París del Este", Varsovia fue considerada una de las ciudades más hermosas del mundo hasta la Segunda Guerra Mundial. Bombardeada al comienzo de la invasión alemana en 1939, la ciudad resistió. Las deportaciones de la población judía a los campos de concentración provocaron el Levantamiento del gueto de Varsovia en 1943 y la destrucción del gueto después de un mes de lucha. Una revuelta general de Varsovia entre agosto y octubre de 1944 llevó a una mayor devastación. Varsovia adquirió el nuevo título de "Ciudad de Phoenix" debido a su larga historia y reconstrucción completa después de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado en ruinas más del 85% de los edificios.

1. Hacer un Walking tour
Los walking tours salen desde aquí, y los tenéis disponibles en ingles y castellano, para asegurar las horas, mejor preguntar a google primero.
La columna de Segismundo enfrente del Castillo Real, del cual no hice foto de la fachada pero la visita es gratuita, en la Plaza del Castillo.
La Columna de Segismundo III (Kolumna Zygmunta III) en el barrio viejo de Varsovia. Data de 1644. Es uno de los símbolos de la capital polaca.


2. Fotos de la Plaza del Castillo


3. El Castillo Real de Varsovia es un palacio barroco-neoclásico ubicado en el parte vieja de Varsovia. Fue la residencia oficial del rey polaco hasta 1795, año en que desapareció la Mancomunidad Polaco-Lituana.

Bien es cierto que ha sido en los últimos años cuando realmente se ha llevado a cabo la más completa remodelación del centro histórico.
En concreto, desde la integración de Polonia en la Unión Europea y tras superar la negra etapa para el país de su pertenencia al desaparecido bloque comunista.

4. La estatua de la Sirena de Varsovia está relacionada con una de las leyendas románticas más famosas de Polonia.

5. En Varsovia se pagaba por los metros de fachada así que la gente se las ingeniaba para tener casas grandes sin tener que pagar por ello, esta es una de las fachadas mas estrechas de Varsovia, sin embargo, en la siguiente imagen, os enseño como era realmente la casa si la ves desde detrás.

Así es como era realmente la casa vista por detrás, es la rosa que tiene aparcado el coche delante.

6. Milk bars o lecherías, a medio camino entre el comedor del colegio y una cafetería de autoservicio, este bastión de la memoria comunista sobrevive gracias a una fórmula infalible: generosas raciones polacas a precios de cuento de hadas.

7. La cerámica polaca y el ambar, es barrio viejo, esta lleno de tiendas que venden un montón tanto de joyas de ambar como de vajilla en hecha a mano en cerámica polaca.

8. Zurek: sopa de harina de centeno, champiñón, salchicha y huevo cocido. Recomendable para el invierno…es muy contundente.

9. Pierogis (pasta típica Polaca). Son típicos los “pierogi”, empanadillas cocidas cuyo relleno refleja las riquezas de la tierra polaca: carne, col fermentada con setas, requesón, patatas picantes, frutas, etc…

10. Tomas chupitos de vodka de todos los sabores para combatir el frio.

11. Palacio de la cultura y la Ciencia
Con 237 metros de altura repartidos en 42 pisos, y más de 3.000 estancias que sirven de sede a diferentes empresas e instituciones.

12. La palmera se erigió el 12 de diciembre de 2002 por obra de Joanna Rajkowska dentro del proyecto “Saludos desde la Avenida de Jerusalén”, El proyecto trataba además de realzar la importancia de la historia de esta calle, la Avenida de Jerusalén, y el vacío causado por a ausencia de la comunidad judía. Se suponía que iba a ser también un experimento social, comprobar si la sociedad polaca está lista
Para absorber un artículo tan culturalmente extraño y parece que ha sido muy bien aceptada.

13. Varsovia de noche.

14. ELIXIR by Dom Wódki, Wierzbowa 9/11, 00-094 Warszawa, Poland.
Esta justo enfrente de la Opera de Varsovia.

Pato confitado con arandanos.

Steak tartar

Arenques



15. Museo del Levantamiento. Se encuentra en una antigua terminal de tranvías y fue inaugurado en el 2004 para conmemorar el 60 aniversario del levantamiento de los habitantes de Varsovia contra la invasión nazi.
En una superficie de unos 3000 metros cuadrados no sólo se muestra la lucha y el día a día de la ciudad en el momento en el que estalló el alzamiento sino que también a través de imágenes, grabaciones y objetos se contextualiza la situación internacional en el momento del conflicto y los años de posguerra con la ocupación soviética.



Gracias por leer y compartir y hasta la próxima!
Comments