Fin de semana rural 1-2 de diciembre de 2018
- contracierzoymarea
- 3 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Muchas veces cuando planeamos un fin de semana fuera con amigos, tendemos a pensar el lugar lejos de nuestra ciudad, pero tenemos que empezar a pensar en las maravillas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que este finde de reina hemos cogido el coche y nos hemos ido a la Comarca de Tarazona y Moncayo, nuestra primera parada Tarazona capital de comarca a tan solo 87km de Zaragoza, a penas una hora en coche.
Llegamos sobre la 1.30 directas para comer ya que por la tarde teníamos vista guida.
Hotel Restaurante La Merced de la Concordia
Plaza Merced, 2, 50500 Tarazona, Zaragoza

Ensalada ilustrada con queso fresco

Ragu de toro

Flan de huevo casero y sorbete de cítricos
El menu son 16 euros.
Con el estomago lleno nos dirigimos a la plaza del ayuntamiento donde habíamos quedado con nuestra guía Pilar Velilla, de la empresa Girola Servicios Turísticos, la verdad que nos encanto.
Quedamos con ella a las 16.00

Plaza del Ayuntamiento de Tarazona
La Casa Consistorial de Tarazona es un monumental edificio renacentista.


El Cipotegato es la tradición más universal de Tarazona y tiene lugar cada año el día 27 de agosto. Las fiestas, en honor al patrón San Atilano, fueron declaradas de interés nacional en 2009.
El día principal de las fiestas, a las doce en punto del mediodía, irrumpe en la plaza a través de un pasillo abierto entre la multitud por amigos y antiguos Cipotegatos. Atravesando la plaza, es perseguido por la muchedumbre que le arroja tomates. Si sale triunfante, será subido a la escultura erigida en su honor en la misma plaza. El Cipotegato es elegido anualmente, desde el año 1987, en un sorteo realizado entre los jóvenes de la población.

Este símbolo esta justo en la entrada de la juderías

Los judíos median las calles en codos, y diferenciaban las calles más ricas de las más pobres por el numero de codos que cabían, teniendo un mínimo de dos, la de la fotos seria un calle pobre de este barrio de la judería de Tarazona.

Las casa colgadas del barrio de la judería que sin embargo, ya pertenecían al barrio cristiano haciendo evidente la diferencia de clases de la época.

Salimos de la judería y nos dirigimos a la parte alta de la ciudad desde las que poder disfrutar de esta maravillosas vistas con el inigualable Moncayo nevado de fondo.

La Plaza de Toros y la Catedral vistas desde arriba.

Dando un paseito por las calles empinadas y empedradas nos dirigimos a la parte baja de la ciudad.

La plaza de toros vieja de Tarazona con planta octogonal, construida entre 1970 y 1972.
Formaba un conjunto de 32 viviendas con un patio interior donde se realizaban las actividades taurinas, visibles desde balcones en alquiler. Constaban de planta baja y tres alturas, con ventanas en el exterior y grandes arcos en el interior sobre pilares ochavados. Durante muchos años esos arcos han estado cegados por ser viviendas, pero en la actualidad, tras la última restauración de 1998, han vuelto a salir a la luz.

La Catedral de Tarazona
La catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona es el templo cabeza de la diócesis homónima. Se encuentra en la ciudad española de Tarazona, Zaragoza, Aragón. Iniciada su construcción en el siglo XII con planta gótica clásica, fue posteriormente reformada en su decoración en estilo mudéjar.

Una vez terminamos la visita en la catedral, y de tomarnos un chocolate caliente en el casino para entrar en calor, cogimos el coche para irnos a Grisel, donde habíamos reservado habitaciones en le Castillo de Grisel que se encuentra a 3km de Tarazona.



Castillo de Grisel
Calle Castillo, 1, 50513 Grisel, Zaragoza
Allí cenamos y nos tomamos un copas y un saloncito con chimenea muy acogedor.
Al día siguiente nos levantamos y volvímos a coger el coche para dirigirnos al Monasterio de Veruela.


Dirección A Agreda y Soria, Carretera Veruela, 122, 50580 Vera de Moncayo, Zaragoza

El Real Monasterio de Santa María de Veruela es una abadía cisterciense del siglo XII, situada en las cercanías de Vera de Moncayo, en Tarazona y el Moncayo, Zaragoza, Aragón, España




La visita guiada duro más o menos 50 minutos por lo que a las 12.30 estábamos fuera, volvimos a coger el coche y pusimos rumbo a Bureta, mas o menos a unos 21km de distancia.

Casa Palacio de los Conde de Bureta,

Después de una visita guiada de la mano del Conde, nos bebimos unos vino en la bodega y de ahi pasamos al comedor a volver a llenar el buche.
Una vez terminada la comida, y depués de una larga sobremesa cogimos el coche de vuelta a casa.
Sin duda repetiremos, un finde excepcional.
Comments